Agbar no garantiza el Derecho Humano al Agua y el Saneamiento
La ciudadanía siempre hemos exigido nuestros derechos
Gracias a la presión del movimiento internacional por el agua, en 2010 las Naciones Unidas consideraron el agua y el saneamiento como derecho humano fundamental.
¿Es posible que Agbar garantice el Derecho Humano al Agua y el Saneamiento?
La respuesta es no. De 2008 a 2015 Agbar ha cortado el agua a 75.000 familias en situación de vulnerabilidad.
La ciudadanía consigue frenar miles de cortes de suministro
Gracias al impulso de los movimientos sociales, en 2015 se consigue aprobar la ley 24/2015, que obliga a Agbar a detener los cortes de agua indiscriminados. De nuevo es la ciudadanía quien impulsa y consigue el cumplimiento del Derecho Humano al Agua y el Saneamiento.
¿Y la deuda del agua de las familias?
Si bien es cierto que hemos obligado a Agbar a no cortar el agua, la empresa no liquida la deuda acumulada de las familias que no pueden hacer frente al recibo, y esta deuda cada vez es mayor.
Podemos concluir de forma rotunda que Agbar no garantiza el Derecho Humano al Agua y el Saneamiento.